ELECTROPICAL MUSIC (2023)
Plataforma musical para explorar la fusión entre electrónica y sonidos tradicionales de Iberoamérica.
Descripción general
ELECTROPICAL MUSIC es una app de música y pódcast con un catálogo de canciones y contenidos centrados en la fusión de electrónica y ritmos étnicos de Iberoamérica. con un catálogo especializado en la fusión de electrónica y ritmos étnicos de Iberoamérica. La plataforma está dedicada a artistas que combinan estos géneros, ofreciendo una experiencia sonora que conecta lo contemporáneo con las raíces musicales de Iberoamérica.



Plataforma musical para descubrir electrónica fusionada con raíces culturales de Iberoamérica
Contexto
La música electrónica viene experimentando, desde hace años, procesos de fusión con tradiciones sonoras de distintas regiones del mundo. En Iberoamérica, esta tendencia ha cobrado mucha fuerza, dando lugar a una escena diversa y en expansión, donde DJs, colectivos y músicos combinan lenguajes electrónicos con ritmos tradicionales y contemporáneos.
Problema detectado
Aunque esta corriente musical crece rápidamente, no existe una plataforma especializada que concentre, promueva y visibilice estas propuestas.
Las producciones están dispersas entre grandes plataformas, y aunque algunas ofrecen curaduría parcial, la experiencia de descubrimiento está fragmentada. Esto limita tanto la visibilidad de los artistas como el acceso del público a nuevas fusiones culturales.
Pregunta de diseño
¿Cómo podemos conectar a artistas y oyentes a través de una plataforma especializada que celebre la fusión entre lo electrónico y las raíces culturales de Iberoamérica?
Proceso de diseño centrado en usuarios
Investigación
- Entrevistas + encuestas: A oyentes activos en Spotify y SoundCloud.
- Benchmarking: Análisis de plataformas existentes para detectar oportunidades y limitaciones.
- User Personas: Se definieron perfiles clave: oyente culturalmente curioso y artista emergente en busca de visibilidad.
Ideación
- Lean UX Canvas: Hipótesis, valor diferencial y audiencias prioritarias.
- Value Proposition Canvas: Motivaciones, frustraciones y tareas clave de usuarios.
- MoSCoW Prioritization: Definición clara de funcionalidades para un MVP sólido y escalable.
Herramientas utilizadas
- Figma (diseño UI, prototipado y flujo de usuario)
- Miro (mapas de empatía, investigación y análisis colaborativo)
- UX Writing + narrativa visual
Flujo principal del prototipo
1. Exploración musical (oyente)
- Acceso con y sin necesidad de registro
- Navegación por géneros, region, país
- Reproducción y guardado de canciones
- Seguimiento a artistas y compartición de contenidos
2. Publicación de contenido (artista – futura fase)
- Creación de perfil
- Subida de tracks y metadatos
- Clasificación por géneros, region, país
- Publicación hacia una comunidad interesada
Lenguaje visual
- Logo: Geometría y color para simbolizar la mezcla entre tradición y tecnología
- Paleta cromática: Colores vibrantes inspirados en diversidad cultural + energía electrónica
- Tipografía: Moderna y flexible, ideal para pantallas móviles
- Layout modular: Navegación clara y jerarquía visual enfocada en el descubrimiento
Resultados actuales
- Prototipo funcional mobile-first
- Flujo completo de navegación y reproducción
- Interfaz consistente con identidad propia
- Pruebas iniciales de usabilidad en entorno Figma
Conclusión
Electropical propone una nueva forma de vivir la música electrónica: conectando la potencia de lo digital con las raíces sonoras de Iberoamérica.
El prototipo es un paso inicial hacia una plataforma funcional que celebra la diversidad cultural a través de la tecnología.
Próximos pasos
- Validación con usuarios reales
- Desarrollo como app híbrida o PWA
- Integración de funcionalidades para artistas
- Escalado a nivel de comunidad sonora global
Prototipo
Flujo
Iniciar sesión, descubrir música electrónica iberoamericana y guardar favoritos
Sofía es una oyente apasionada por la música electrónica que fusiona sonidos tradicionales de Iberoamérica. Al enterarse de la existencia de Electropical, decide probar la app. Para comenzar, crea una cuenta de usuario utilizando su correo electrónico o una red social. Una vez dentro, accede a la pantalla principal, donde encuentra recomendaciones personalizadas y álbumes destacados.
Explora los distintos estilos musicales desde la sección de búsqueda, reproduce canciones directamente desde los álbumes, y guarda sus favoritas en su biblioteca personal. También empieza a seguir a artistas que descubre en la plataforma para estar al tanto de sus futuros lanzamientos.
Pasos del flujo:
- Crear una cuenta o iniciar sesión con redes sociales
- Acceder a la pantalla principal (inicio)
- Seleccionar un álbum y reproducir una canción.
- Guardar canciones como favoritas
- Explorar géneros desde la sección de búsqueda
