EVENTIBERO (2024)
App cultural para descubrir y compartir eventos iberoamericanos en Berlín
Descripción general
EVENTIBERO es una aplicación creada para visibilizar y organizar eventos culturales, artísticos, sociales y políticos dirigidos a la comunidad iberoamericana en Berlín. Frente a la dispersión de información en redes sociales o plataformas no especializadas, la app permite filtrar eventos por categoría y fecha, guardarlos como favoritos, y que organizadores puedan subir actividades propias.

El diseño parte de una necesidad real: la inexistencia de una plataforma unificada y especializada en este tipo de eventos.
Problema detectado
Actualmente no existe una plataforma digital especializada en la consolidación de actividades culturales iberoamericanas en Berlín. La información suele estar fragmentada en grupos de Facebook o sitios web poco actualizados. Esto genera una experiencia confusa, poco confiable y dispersa.
EVENTIBERO surge para responder a esta necesidad: centralizar toda la información cultural iberoamericana en una sola app.
Enfoque y proceso de diseño
El desarrollo de EVENTIBERO sigue un enfoque de diseño centrado en el usuario, con herramientas de diseño estratégico que permitieron validar hipótesis, comprender necesidades reales y construir una solución funcional y coherente.
Herramientas y métodos aplicados:
- Lean UX Canvas
Para definir hipótesis de valor, audiencias y soluciones posibles. - Value Proposition Canvas
Para entender qué motiva al usuario, qué le frustra y qué necesidades quiere resolver. - Encuestas y validación
Diversos usuarios opinaron sobre la viabilidad, funcionalidades deseadas y puntos críticos. - User Persona
Se definieron perfiles representativos para empatizar con sus problemas y objetivos reales. - MoSCoW Prioritization
Clasificación de funcionalidades por importancia, para definir el MVP viable según valor para el usuario, tiempo y complejidad técnica. - Wireframes + User Flows
Se prototiparon dos flujos clave:- Crear cuenta y conseguir ticket para un evento.
- Explorar la app: búsqueda, favoritos, mapa y entradas.
Diseño visual y experiencia
Identidad y UI
- Logo: Composición de las letras “e” (evento) e “i” (ibero), representadas gráficamente con cortes y puntos mínimos.
- Tipografía: Montserrat (Drystick Font), por su legibilidad, modernidad y flexibilidad.
- Grilla: Sistema de 10 columnas con márgenes y gutter de 20 px, optimizado para diseño responsive.
Principios UX
- Diseño universal: Curva de aprendizaje mínima y uso de patrones conocidos.
- Ergonomía móvil: Elementos clave al alcance del pulgar, ideal para uso en movimiento.
- Personalización: Experiencia adaptada al usuario con notificaciones y contenidos basados en preferencias.
Funcionalidades clave
- Filtros por categoría y fecha
- Sistema de favoritos sin login obligatorio
- Vista de detalle del evento con información esencial
- Panel de subida de eventos para organizadores
- Mapa interactivo con ubicación de eventos (fase futura)
- Venta de entradas (fase futura)
- Gestión de entradas próximas y pasadas
Stack y herramientas
- Rol: Investigación, diseño UX/UI, prototipado y desarrollo frontend
- Herramienta utilizada en el prototipo: Figma
- Enfoque mobile-first con desarrollo modular y escalable
Prototipo
Flujo 1
Crear una cuenta de usuario y obtener una entrada para un evento
Lukas asiste con frecuencia a eventos iberoamericanos. Al enterarse de la existencia de la app Eventibero, decide probarla. Antes de buscar eventos, debe pasar por el proceso de creación de una cuenta de usuario. Luego, desde la opción de inicio, puede ver los eventos disponibles, elegir el que le interese, informarse sobre él, obtener la entrada y almacenarla dentro de la app.
- Crear una cuenta de usuario
- Buscar y elegir un evento en la ciudad
- Seleccionar el evento de interés
- Conocer más detalles sobre el evento
- Obtener la entrada

Flujo 2
Conocer la aplicación
Después de haber obtenido su entrada digital para el evento que le interesaba, Lukas también quiere explorar las funciones que ofrece la app, como la búsqueda, la opción de favoritos, los eventos por geolocalización en el mapa y la gestión de entradas próximas y pasadas.
- Buscar
- Favoritos
- Eventos por geolocalización en el mapa
- Entradas próximas y pasadas
